El Caminito del Rey, la Alcazaba, el Tajo de Ronda, Frigiliana…. Hay muchos lugares que nos hemos perdido por culpa del Estado de Alarma y que, sin duda deberías descubrir, o reedescubrir, una vez que este llegué a su fin.
CARRATRACA
Al noroeste de la provincia, en la comarca de Guadalteba. Su principal fuente de turismo es el Balneario de Carratraca, cuyas aguas de manantial se dicen que tienen propiedades terapéuticas y se pueden realizar con ellas tratamiento para la psoriasis y dermatitis.
Sus aguas también pueden ayudar con problemas respiratorios, digestivos o de huesos debido a su propiedades anti-inflamatorias.
La gastronomía de Carratraca también es un punto a favor, donde puedes disfrutar de una típica comida de fonda. Te recomendamos La Fonda Casa Pepa.
LA SENDA LITORAL DE MIJAS
La Senda Litoral de Mijas se extiende por la zona costera del municipio, desde la Cala de Mijas hasta la playa de La Luna en Calahonda. Paralela al Mar Mediterráneo. Cuenta con un camino ancho de pasarelas de madera para delicia de los viandantes, que podrán disfrutar de las vistas durante todo el tramo.
Se puede acceder a ella durante todo el tramo.
EL CASTILLO MONUMENTO COLOMARES EN BENALMÁDENA
Situado en Benalmádena, este Castillo fue construido por Esteban Martín Martín, con la ayuda de dos albañiles entre 1987-1994, como homenaje al descubrimiento de América.
Una cuidada estéticas y un bonito jardín, este castillo además, destaca por sus extraordinarias vidrieras.
Arquitectónicamente, el Castillo cuenta con muchos detalles que hacen referencia a los Reyes Católicos y las tres religiones predominantes en España en la época medieval: cristianismo, islamismo y judaísmo. Se representan también las tres carabelas de Cristóbal Colón: la Niña, la Santa María y la Pinta.
En el interior, se encuentra la capilla más pequeña del mundo, dedicada a Santa Isabel de Hungría. También hay un mausoleo que, en su día, se construyó para que los restos de Cristóbal Colón descansase allí.
EL PASEO DE LOS PINSAPOS EN ESTEPONA
En Estepona, en esta popular ruta de 1’5 km pasearás por los únicos pinsapares que existen en el mundo sobre roca peridotita. Un pinsapo es un abeto de 30 metros de altura con copa piramidal, típico de las sierras mediterráneas del sur.
Este sendero suele estar muy bien señalizado y tiene un suelo irregular, con subidas, bajadas, escalones y piedras. Con suerte, podrás observar su maravillosa fauna: cabras montesas, camaleones o lagartijas andaluzas. Es una zona de paso para aves migratorias y podrás ver al halcón abejero o el milano negro.
Fuente: COPE.es