952 36 22 22 [email protected]

Un paisaje único que te hará sentir la adrenalina en las venas. El Caminito del Rey desde su renovación en 2015 han sido uno de los lugares más visitados de la provincia de Málaga y no es de extrañar, ¿quieres saber más sobre este lugar?

 

Libertad y aire fresco son dos de las cosas que no pudimos disfrutar durante el Estado de Alarma. Ahora, en la nueva normalidad y siguiendo todas las medidas que nos recomienda sanidad es hora de volver a disfrutar de todos los paisajes y actividades que nos fueron arrebatadas por casi 3 meses. Si eres malagueño habrás oído hablar del Caminito del Rey y, si no lo eres seguro que también te sonará, o incluso ya lo habrás visitado.

El Caminito del Rey, para aquellos que no sepan de que se trata es un sendero de 8 km que se encuentra en la provincia de Málaga. Una de las rutas más fascinantes debido a sus acantilados, flora y fauna.

Puede que hayas oído muchas historias acerca de este camino, ya que hubo muchos accidentes y fue considerado muy peligroso. Ahora, después de su restauración en 2015 es una ruta muy segura, incluso puedes ir con niños sin ningún problema. El mejor plan para pasar un día de aventuras y en contacto con la naturaleza.

 

¿Por qué se llama El Caminito del Rey?

Este sendero recibe su nombre por el Rey Alfonso XIII. El monarca vino hasta este paisaje para presenciar la inauguración de la presa de El Chorro y decidió recorrer el sendero con todo su séquito. Aunque existen algunos rumores de que no llegó a acabarlo y que atajó por otro lado menos peligroso que el entonces sendero.

El camino empezó como un camino de servicio para la central hidroeléctrica, aunque esta ruta también fue usada por los habitantes de los pueblos cercanos, comunicaba las poblaciones.

Ahora, es una ruta abierta para todo aquel que quiera vivir un día mítico de aventura.

Caminito del Rey - marbenjoparking.com

 

Paisaje único

El río Guadalhorce ha excavado en esta zona un paisaje único en la piedra caliza, unas profundas gargantas que alcanzan hasta los 300 metros de profundidad.

Durante 3 km recorrerás el famoso Desfiladero de los Gaitanes, a más de 100 metros de altura en una pasarela de un metro de ancho. Aún quedan restos de la antigua central hidroeléctrica e incluso podrás cruzar a través de un puente suspendido a 105 metros de altura, ¡cuidado a los más vertiginosos!

El Caminito del Rey está formado por tres cañones:

  • El Desfiladero de Gaitanejo, de 10 metros de ancho.
  • El Tajo de las Palomas, dónde disfrutaras de unas maravillosas vistas a través de sus miradores.
  • El Desfiladero de los Gaitanes, el más famoso y puede que sobrecogedor tramo que acaba con el famoso puente colgante.

 

Si te fijas en las paredes durante el recorrido verás placas que indican el nivel máximo alcanzado por las corrientes del río en 1941 y 1949.

Máxima seguridad, pero aun produciéndote las mismas mariposas en el estómago y adrenalina que antes. Este paraje natural es uno de los más bellos que encontrarás. Si quieres visitarlo no olvides reservar tu entrada con antelación, ya que casi siempre están agotadas.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia y nuestros servicios, analizando la navegación en nuestro sitio web. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. POLÍTICA DE COOKIES. más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar