Este Domingo 20 de marzo comienza la primavera y con ello el buen tiempo para realizar planes al aire libre. Si estas pensando en escaparte unos días por Málaga, aquí tienes nuestras siete recomendaciones para disfrutar de escapadas primaverales. Las temperaturas suaves de la provincia malagueña son perfectas para disfrutar con familia y amigos de actividades al aire libre. Desde aquellas actividades más accesibles como el senderismo y el ciclismo hasta otras actividades de mayor riesgo como la escalada.
Cinco escapadas recomendables para tus escapadas de primavera.
Pinsapares de la sierra de las nieves.
Estos frondosos bosques son perfectos si buscas rutas de senderismos totalmente señalizadas y seguras en tus planes de primavera. En este bosque podrás disfrutar de un abeto único en el mundo. Entre los senderos más recomendados se encuentran Sendero Acequia del Molino, Sierra de las Nieves; Sendero Acequia del Molino, El Burgo; Sendero Nacimiento del Río Turón; Paseo turístico Acequia del Molino, El Burgo o incluso la subida a la cima de La Torrecilla.
La Axarquía.
Tras el cuarto mes del año, la mejor zona para visitar es la denominada Alta Axarquía. Gracias a las últimas lluvias del año esta zona norte intensifica su contraste entre sierras calizas y las zonas verdes de olivares. Además, podrás disfrutar de ríos como el Sabar o el Guaro.
Otro plan más que recomendables para tus escapadas en primavera es acercarse a las zonas más costeras para disfrutar del buen tiempo de los últimos meses de la primavera. Es decir, hacer el recorrido entre la zona este de la ciudad de Málaga y Nerja por la antigua carretera N-340. Entre los principales destinos de interés destacaría las antiguas torres almenaras y las fortalezas dieciochescas que han formado el sistema de seguridad costera. Además, podrás disfrutar de un maravilloso día paseando y disfrutando de la oferta de restauración.
Sierra Bermeja.
En uno de los extremos de la provincia de Málaga se encuentra uno de los complejos montañosos más importantes del país. La zona más recomendada son las partes más elevadas, donde se encuentra el paraje natural de los reales de los Reales de Sierra Bermeja. Espacio que podrás recorrer a través de rutas como el Paseo de los Pinsapos o la ruta de senderismo que lleva hasta la cima de Los Reales.
También existen miradores mucho más accesibles cercanos a la Venta El Refugio. También recomendamos visitar los pueblos cercanos como pueden ser Genalguacil, Jubrique y Casares.
Patrimonio histórico de las ciudades del interior.
Entre las localidades con un alto nivel de patrimonio histórico encontramos Antequera, Archidona, Ronda y Vélez-Málaga. Lugares donde podemos disfrutar de un amplio legado histórico que cursa desde la Prehistoria al pasado siglo.
Algunas de las visitas más recomendadas en estos municipios son los Dólmenes, la Real Colegiata de Santa María la Mayor y la Alcazaba, en Antequera; Acinipo y el casco antiguo de Ronda; la Plaza Ochavada y el conjunto del castillo y la ermita de la Virgen de Gracia, en Archidona; y la fortaleza y los principales edificios religiosos de Vélez-Málaga.
Semana santa.
Si lo que quieres es disfrutar del arte, la pasión y la fiesta te recomendamos visitar la provincia de Málaga entre el 10 y el 17 de abril. Una fiesta religiosa donde las imágenes se pasean por los rincones de Málaga y su centro histórico. Un plan que sin duda te cautivará.
Te interesa >>> Visitar Málaga y sus 8 imprescindibles
Existe una gran cantidad de planes de primavera en los que podrás disfrutar en familia con amigos o con tu pareja. Desde una visita educativa por las zonas de alta riqeuza historicas hasta las zonas donde podras disfrutar del deporte y del aire libre.